Antígono II Gónatas — Saltar a navegación, búsqueda Moneda de Antígono Gónatas. Antígono II Gónatas (griego: Αντίγονος B΄ Γονατάς, Antígono el Patizambo) (c. 319 239 a. C.), reinó en Macedonia en dos períodos distintos entre 277 a. C. y 239& … Wikipedia Español
Antígono I Gónatas — Saltar a navegación, búsqueda Antígono I Gónatas (319 239 a. C.), fue un rey de Macedonia desde el 283 al 239 a. C. Su padre,Demetrio Poliorcetes era hijo del general de Alejandro Magno, Antígono Monoftalmos. A su vez, su… … Wikipedia Español
Antígono II Gonatas — ( 320–239 BC). Rey de Macedonia (276–239 BC). Hijo de Demetrio I Poliorcetes, derrotó a los gálatas en Grecia (279) y en Asia Menor (277), ocupó ciudades clave y concertó alianzas. Derrotó a Pirro, rey del Epiro, en Grecia (272) para consolidar… … Enciclopedia Universal
Antígono — Saltar a navegación, búsqueda El nombre de Antígono puede referirse a: Antígono I Monoftalmos, general macedonio, uno de los diádocos de Alejandro Magno tras su muerte; Antígono II Gónatas, rey de Macedonia desde 283 al 239 a. C.;… … Wikipedia Español
Antígono III de Macedonia — Saltar a navegación, búsqueda Antígono III, en griego Αντίγονος Δώσων, fue un rey de Macedonia, apodado Dosón (280 221 a. C.), hijo de Antígono II Gónatas y nieto de Demetrio Poliorcetes. Después de la muerte de su hermano Demetrio II… … Wikipedia Español
Antígono — Antígono, el Cíclope (Antígonos) ► Nombre de varios reyes de Macedonia. * * * (as used in expressions) Antígono I Monoftalmos Antígono I Cíclope Antígono II Gonatas … Enciclopedia Universal
Antígono II de Macedonia — Después de los antiguos generales de Alejandro Magno gobernaron los llamados epígonos (los nacidos después o sucesores). La lucha entre ellos para obtener el poder y la hegemonía duró casi cincuenta años, hasta el 281 adC en que murió el último… … Enciclopedia Universal
Pirro de Epiro — Saltar a navegación, búsqueda Pirro Rey de Epiro, Rey de Macedonia, Rey de Sicilia … Wikipedia Español
Dinastía Antigónida — Saltar a navegación, búsqueda Después de la muerte de Alejandro Magno, sus generales se repartieron el imperio, siendo protagonistas durante veinte años de grandes luchas y peleas por obtener el poder. Fueron los llamados diádocos, (διαδοχος) o… … Wikipedia Español
Diádocos — Saltar a navegación, búsqueda Se llama diádocos (del griego antiguo διάδοχοι, ‘sucesores’, de διά diá, ‘por’ y δέχομαι dékhomai, ‘recibir’) a los antiguos generales de Alejandro Magno y sus hijos (también llamados epígonos, ἐπίγονοι) que a su… … Wikipedia Español